Hijo de un librero, nació en 1865 cerca de Manchester,
estudio en el Owens College y después en
el Trinty College (Universidad de Cambridge). Al principio, se dedicó a la ingeniería según los
deseos de su padre, pero más tarde se comenzó a interesar por la física. Sus
primeros trabajos estaban relacionados con la meteorología y es considerado el
primer científico en probar que la lluvia se produce por un cambio de
temperatura y no de presión. Enseñó matemáticas y física en Cavendish y en 1906
recibió el Premio Nobel de física por su trabajo sobre conducción de electricidad
a través de los gases. Falleció en Cambridge en 1940.
El modelo de Thomson es conocido como “pudin con pasas” o “pudin
con ciruelas”. Esto debe a la estructuración del atomo que este propuso en la
cual el atomo en si es positivo y contiene partículas negativas (electrones).
Como podemos observar, la ciencia ya había avanzado hasta el punto de descubrir
que si existían partículas mas pequeñas que el átomo y tenían carga negativa. Este
descubrimiento fue llevado a cabo por el mismo J.J. Thomson en 1897.
No hay comentarios:
Publicar un comentario